Se fue abril el cruel, llegó mayo el sepulturero y cuando me disponía a ver pasar el mes con la tele encendida sin siquiera los rounds de amor, el regreso de un muerto vivo me despabiló.
En estos días por suerte no te los encontrás en un pueblo polvoriento ni en un campamento de verano. El gran salto adelante se ha dado: aparecen por mail o a lo sumo en un mensaje de texto tipeado con pocas letras para ahorrar. Este zombie había sido bien llorado, muerto y sepultado hace años, pero resucitó como el mejor de los soldados de Papa Doc.
El mensaje decía Te acordás?
Y sí, me acordé
En algún rincón quedaban postales del viaje que no fue. Siempre quise copiar a Woody en Manhattan, aunque me avisaron que ese banco ya no está, comerme un doble pavita con pepino en la mesa de Harry y Sally, hacer la recorrida de Holden antes de que se avispara que estaba perdido y no había adonde llegar, tomarme los martinis pendientes de Dorothy, comer los spaguettis en la misma mesa en que Michael le metió bala a Sollozzo para terminar con cucurucho de crema a los pies de la vuelta al mundo de la isla.
Como se hace con los muertos y ya bien enseñó el Rey, el zombie quedó enterrado. Pero no pude dejar de pensar que siempre, en extrañas formas, la gran manzana reaparece.
Yo todavía no llegué. Tal vez mejor así.
10 comentarios:
ese zombie que eapareció, lo picó una avispa hace años?
Nena, te cambio el destino por uno más soleado, más al sur. Dale, seamos las reinas del teatro chatarra, y que los muertos se lloren a sí mismos.
Los muertos se hacen los vivos y nos cagan el día.
a mi me gusta cuando los muertos que no quisimos matar resusitan .lo de los otro es una pesadilla!
ehhhhhhhhhhhhhhhhh
emmaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
có´te va?
ehhhhhhhhhhhhh
abraciños
Siempre resucita algun muerto. quien no tiene uno por ahi
emmit, ayer fui a ver los savage. tenías razón, das muy pero muy laura linney. también tenía razón barban que la peli debía terminar en la escena del tren.
más allá de estas consideraciones prescindibles: que actorcito ese philip s.! por favorrrrrrrrrrrrr!
sigan los éxitos, y pruebe ahora con six feet under, a ver si los vuelve a enterrar.
Uy, qué loco lo de los muertos vivos...
En los mensajes encriptados, una no sabe si se confirma su muerte o si con eso se evapora.
Espero que no te haya dañado la vuelta.
Yo estoy tratando de regresar, justamente, de un viaje infinito. Y como se vuelve de cualquier lado menos del absurdo, aquí estoy, leyéndote y penando por lo poco que viajé, porque moriría por viajar a NYork, porque también me imaginé sentada en el banco de Manhattan.
Beso grande, M.
Con lo que cuestan algunos olvidos... Me indigné.
Creo que el mejor antídoto lo dio Meki. Go, go, go to palmeras, traguitos y lejanía de ayeres. Ya vendrá la big apple.
warren: no lo vi, pero todo es posible
meki: quiero ser el macdonalds de las tablas
charlotte: bienvenida, usté lo ha dicho
ann: me encantan las historias de muertos vivos, pero las ajenas!
fishi querido! cómo anda?
sweet carolain: por eso hace rato que no abro el placard, bienvenida a usté también
melli: vio? es buenísima y Philip la rompe
siesta: soy portadora de palmera y los traguitos por acá nunca faltan graciadió, falta el sol y la arena
besos a tutti
Publicar un comentario